viernes, 14 de agosto de 2015

FUNDACIÓN DE CHITRÈ 19 DE OCTUBRE 1848


Resultado de imagen para 19 de octubre chitre

Chitré es la capital o distrito cabecera de la provincia panameña de HerreraEs conocida como "La ciudad que crece sola" y "La ciudad donde nadie es forastero". El distrito homónimo está dividido en cinco corregimientos: San Juan Bautista, Llano Bonito, Monagrillo, La Arena y Chitré (corregimiento cabecera). Chitré está conectada con la carretera Panamericana en el pueblo de Divisa por la avenida Nacional, principal eje de comunicación de la provincia de Herrera y Los Santos.
Resultado de imagen para chitreChitré fue fundada el 19 de octubre de 1848 como distrito parroquial. Se cuenta que los fundadores de Chitré, fueron Ventura Solís, Matías Rodríguez, José Ríos, José María Benavidez, Idelfonso Pérez, Blas Tello, Eugenio Barrera, José Burgos, Carlos Rodríguez y Edgar Pérez.
Sobre la historia de Chitré, en el año 2008 las "pruebas e investigaciones que presentaron los historiadores Francisco Delgado y Humberto Huertas" iniciaron un debate sobre la veracidad de los datos que se enseñan en la escuela, específicamente sobre "el significado de la palabra Chitré y al lugar donde se ubicaron los primeros pobladores." Sus argumentos están basados en "un libro del escritor Alfredo Castillero sobre el origen de la Villa de Los Santos, en el que se menciona que al otro lado del Río La Villa había grandes maizales."
Delgado afirma que Chitré significa “sitio donde se siembra maíz” y que la palabra no deriva de ningún indio llamado Chitra, como se cree. Nos dice que los agricultores de San Francisco en Veraguas "reconocen que en Chitré se siembra el mejor maíz del país al que llaman “chitreca”, pero como lo dicen en forma de apócope, pronuncian la palabra chitré. Agrega que en un estudio de lenguas, palabras raras y vernaculares aparece la palabra chitreca, que significa “maíz nuevo o maíz pequeño".